Seguimiento de objetivos y rendimiento de la cartera en el primer trimestre de 2025

¡Ya está aquí la actualización del primer trimestre del 2025!

Hago un seguimiento trimestral, solo del rendimiento de cada cartera, a tres meses, un año y cinco años. Y también del porcentaje de cumplimiento del plan y del porcentaje de cumplimiento con mi objetivo IF.

He actualizado en Canva el Dashboard que muestro debajo, que pegaré en la página de Mi Cartera y que actualizaré trimestralmente. Y en este post analizo los resultados.

Comentarios generales

En cuanto a porcentajes, no ha habido grandes cambios en mi cartera. Ha subido un poco el porcentaje en fondos, y también el porcentaje en el ahorro a medio plazo. El motivo de que haya aumentado algo el porcentaje de la cartera de fondos es que, como explicaré más adelante, se ha comportado menos mal que la cartera de planes de pensiones y que la de ahorro a medio plazo, como puede verse en los porcentajes trimestrales.

Este trimestre estoy en un 100% de cumplimiento del plan, más o menos se mantiene el del trimestre anterior. Este trimestre ha sido regular en la cartera de fondos y malo en la de planes de pensiones /EPSV. El rendimiento en la parte de ahorro a medio plazo estuvo en línea con el comportamiento de los planes de pensiones. En el comportamiento de los influyó el comportamiento de los fondos/planes indexados en renta variable, que cayeron aproximadamente un 5 o 6%.

Voy cumpliendo justo con el plan, y estoy al 93% de mi objetivo de alcanzar la independencia financiera. Está bien, pero después de empezar el año de manera espectacular sabe a poco quedarse por dejado de lo esperado en un trimestre, incluso en negativo en planes de pensiones y en el ahorro a medio plazo.

Fondos

Este trimestre la rentabilidad ha sido de un 0.2%. Teniendo en cuenta que mi objetivo anual es del 6.5%, ha estado por debajo de lo esperado (debería ser un 1.6% trimestral para mantener la media).

A un año, la rentabilidad ha sido del 4.7%, por debajo del objetivo del 6.5%, y a 5 años estoy en el 4.1%. Este último mes ha sido catastrófico, con una caída de un 4%. No me preocupa, pero llevo mal la volatilidad: En Enero subida del 4%, Febrero casi plano, Marzo caída del 4%… Me gusta la tranquilidad, pero no tiene pinta de que la vaya a tener en los próximo meses.

Dentro de esta cartera tengo un objetivo de tener un 10% en un ETF de Oro. Este trimestre la rentabilidad del ETF de Oro físico ha sido de un 15% aproximadamente. Normalmente hago aportaciones manuales cada mes, pero llevo desde Febrero de 2024 sin hacer aportaciones por la subida tan vertical desde entonces. Estoy a la espera de alguna pequeña bajada para volver a entrar. Gracias a esta subida en el ETF, y a la bajada del resto de fondos de renta variable, supone un 11.5% de la cartera. Normalmente movería parte del dinero a los fondos que peor se han comportado, pero como es un ETF tendría que vender las participaciones, pagar impuestos sobre los beneficios, y comprar las participaciones de los fondos, así que por el momento no voy a hacer nada.

La parte de Renta Fija se ha comportado razonablemente bien: El fondo indexado ha subido un 1% y el fondo en renta fija corporativa a corto plazo un 0.6%.

La Renta Variable se ha comportado mal, aunque en línea con lo que han hecho los índices, con una dispersión bastante grande: Como comenté en el algún post anterior, todavía no tengo mi cartera definitiva totalmente formada, y tengo varios fondos de mi etapa anterior que quiero ir pasando poco a poco a los fondos seleccionados. Al contrario que en el trimestre anterior, la mayoría de estos fondos lo ha hecho mejor que el índice: Tampoco es que hayan tenido un resultado espectacular, pero al menos se han mantenido en positivo y han ayudado a que no se desplome la cartera. Veremos cómo evolucionan los próximos meses, pero la intención es aprovechar el mejor comportamiento de estos fondos para traspasarlos poco a poco a los que quiero que formen el núcleo de mi cartera.


Planes de Pensiones / EPSV

Este trimestre la rentabilidad ha sido de un -1.0%, bastante peor que el trimestre pasado. De momento, a un año la rentabilidad está en el 6.3%.

Este trimestre, la parte que más ha aportado a mi cartera ha sido la de renta fija indexada,con un 0.8%. La renta variable indexada aportó un -3 %.

Ahora mismo estoy con un 50% en renta variable y un 50 % en renta fija. En los próximos meses reduciré el porcentaje en renta variable para tener una cartera con el 50% en cada activo. Quizás haya sido una suerte haber reducido el porcentaje en renta variable desde el 60%.

Seguiré haciendo aportaciones mensuales.

Ahorro a Medio Plazo

Este trimestre la rentabilidad ha sido de un -1.1%, y la rentabilidad a un año ha bajado al 4.9%.

En el trimestre anterior ya dije que no creía que una rentabilidad del 11% en un año no era sostenible, y que mi objetivo a largo plazo es del 4.3% anual.

La rentabilidad este trimestre ha sido de -5.4% en la parte de renta variable y los fondos de renta fija se han movido entre un 0.1 % (renta fija corporativa global) y un 2% (renta fija global diversificada). Tengo un fondo de renta fija a corto plazo que ha ganado un 0.8% en el trimestre.

En esta cartera no hago aportaciones periódicas, solo tengo previsto aportar la devolución de la renta, que espero que sea a lo largo del mes de abril.

¿Qué voy a hacer en los próximos meses?

En la semana en la que estoy escribiendo esto, Donald Trump ha soltado la bomba sobre los aranceles y las bolsas se han desplomado: El mes de marzo ya había sido malo, pero solo en esta semana el MSCI World, o al menos el fondo a través del que yo invierto, ha caído un 10%; Y mi cartera de fondos, un 5%.

Mi idea es ir pasando los fondos que tengo en activos europeos al MSCI World y a los otros fondos de renta variable global. Y si las caídas continúan, rebalancearé los porcentajes en los fondos, pasando parte de los fondos de renta fija a renta variable.

Todavía no tengo del todo claro qué hacer con el ETF de Oro: No sé cómo se comportará en los próximos meses, pero ya tengo un porcentaje mayor en la cartera del que tenía como objetivo, así que me gustaría reducirlo, pero sin vender participaciones. De momento, lo único que se me ha ocurrido es pasar parte del ETF a mi cartera de medio plazo y pasar parte de algunos de los fondos de esta cartera a la cartera de fondos. En las próximas semanas pensaré un poco sobre esto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *